


Antes de empezar a buscar, piense que quizás ya tengamos lo que necesita
ESTUDIOS DE SEGURIDAD

Validación de Referencias Personales
Que incluye los siguientes aspectos:
-
Contacto con la persona a referenciar (familiar o amigo, entre otros).
-
Determinación del conocimiento que tiene en relación con el candidato (vida familiar, académica, laboral y personal).
-
Verificación del grado de autenticidad del evaluado evitando con esto avalar una referencia sin credibilidad o fundamento.
Validación Laboral
-
Validación laboral, la cual se realiza con Recursos Humanos; para verificar cargo desempeñado, fechas de ingreso y retiro; existencia de alguna observación especial en la hoja de vida del candidato como llamados de atención, promociones o ascensos destacados; motivo de retiro.
-
Contacto con el jefe inmediato para obtener el concepto y una descripción del evaluado.
Verificación Financiera (CIFIN)
Contiene la información financiera y comercial de la persona en cuanto a su estado y referencias con respecto a las entidades del sector financiero, cooperativo o real y que haya sido reportado a la central de información financiera (CIFIN), logrando con esto la mayor cantidad de información para la complementación de la evaluación de riesgos de la persona, proveedores y clientes.
Visita Domiciliaria
En la cual se evalúan:
-
Validación del sitio de vivienda del candidato con respecto a la información suministrada por el mismo.
-
Análisis de la coherencia entre los ingresos económicos del candidato, su calidad y estilo de vida.
-
Aspectos sociales y de seguridad; conocimiento de la dinámica familiar, es decir las relaciones entre los subsistemas que la componen.
-
Manejo de la autoridad, el establecimiento de normas y los niveles de responsabilidad.
-
La educación o formación por parte de los padres hacia los hijos, al igual que la instauración de los canales de comunicación familiar.
-
Análisis del entorno social y los niveles de seguridad en los cuales puede estar involucrado el candidato.
Verificación de Identificación y Documentación
-
Validación de la identificación del candidato y documentos que lo soportan.
-
Validación de Libreta militar.
-
Validación de Licencia de conducción, entre otros.
-
Entidad Promotora de Salud.
-
Toma de tarjeta Decadactilar del evaluado (Huellas Dactilares).
-
Toma de muestra Grafológica.
Validación de Referencias Personales
Que incluye los siguientes aspectos:
Contacto con la persona a referenciar (familiar o amigo, entre otros).
Determinación del conocimiento que tiene en relación con el candidato (vida familiar, académica, laboral y personal).
Verificación del grado de autenticidad del evaluado evitando con esto avalar una referencia sin credibilidad o fundamento.
Validación Académica
-
Validación de la autenticidad de las certificaciones académicas y estudios que el candidato relaciona en su hoja de vida (De acuerdo a la necesidad del cliente).
-
Registro ICFES.
ESTUDIOS DE SEGURIDAD A PERSONA NATURAL EMPRESARIAL Se verifica si la persona que se postula al proceso es realmente quien dice ser, verificación de Cedula de Ciudadanía. Validación de antecedentes disciplinarios y penales; entorno social del que hace parte el individuo, vínculos con grupos al margen de la ley, órdenes de captura vigentes y expiradas, inhabilidades e incompatibilidades para ejercer cargos públicos.
ESTUDIOS DE SEGURIDAD A EMPRESARIAL Estas actividades están tendientes a disminuir el riesgo de contratación con grupos al margen de la ley o que puedan poner en riesgo la vida de empleados, el patrimonio y buen nombre de la empresa; comprende:
Existencia de la empresa.
-
Verificación de información en los registros mercantiles.
-
Información Adversa judicial y financiera de los socios, representante legal (bien sea, conocidos dentro de los registros mercantiles o no).
Se pueden realizar además, estudios de seguridad personal para asociados del negocio; actividades de investigaciones sobre empresas, con personal especializado en diferentes áreas de la investigación privada, con el fin de determinar su legalidad, recorrido, estado financiero y cumplimiento de aspectos legales, dentro y fuera del sistema penal (ley 600, ley 906); contratación estatal (ley 80); entre ellos Estafa, corrupción, corrupción administrativa, fraudes, venta de información entre otros.